22-12-2007

Sergio Lagos: el rockero electrónico


En las primeras épocas en las cuáles veía televisión, con raciocinio y no por la simple razón de tener la caja eléctrica prendida, se presentaba la figura de un hombre de pelo corto, llamado Sergio Lagos, (ninguna semejanza con el presidente de la república), quien hacía un programa de música, llamado el Dynamo, con invitados provenientes de diferentes bandas del medio local, por lo general, sin excluir en ciertas ocasiones a visitas de extranjeros en gira por nuestro territorio patagónico. Todo esto se efectuaba en el mítico canal 2 (Rock & pop), sintonía que revoluciono de cierta forma el mercado de canales de televisión. En el día de hoy, hay disueltos por diferentes hogares televisivos, un par de íconos de esa camada de revolucionarios de la comunicación masiva.

Así fue cómo pasaron los años… el cabello se hacía cada vez más largo, la autoridad al hablar era otra, (un poco más trascendental y con más criterio, en el área televisiva), y la actitud de una estrella de rock, con el respeto correspondiente, se hacía pronunciar en cualquier momento. Las opiniones y críticas agudas, dominaban el sector. Era una manera de animación un poco diferente para esos años, aquí en Chile, desligado al estilo clásico de otros hombres cómo José Alfredo Fuentes, Enrique Maluenda o Raúl Matas.
El pelucón iniciador de los treinta, de a poco comenzó a ganarse la fama y el respeto de muchos, junto al repudio de otros cuantos, con programas que han quedado en la memoria de los chilenos; cómo hitos de breves y fuertes temporadas, (El futuro de Chile o Panoramix), sin olvidar sus aciertos en locución de radio, (Rock & pop).
En los últimos años, han surgido nuevos exponentes del ambiente de las telecomunicaciones y la radiofonía, con claras influencias, en sus años de adolescencia, producidas por Sergio Lagos; hablo de ejemplos tan claros cómo los de Nicolas Copano (Canal Copano) e Ignacio Franzani (Cadena nacional), ambos trabajadores del Via-x. La antigua casa que disfrazaba a canal 2, con los años, se transformo en una equis para el televidente irreverente.

Lagos, es un hombre que siempre ha estado ligado a la música, y no sólo por sus trabajos de animación, sino, por ser miembro hace años de una banda de electrónica en Chile, reconocida con el nombre de Marciano. Acostumbrado a las fiestas de sol a sol, y el abuso de sustancias de todo tipo, sin desligar al jolgorio constante, provocando problemas vecinales en su departamento, decidió dentro del último tiempo, abandonar un poco el proyecto de Marciano, junto a esa vida tan reloca, y adentrarse más en uno nuevo : el sueño eterno de tener una banda de rock. En la actualidad, la banda, lleva su nombre reconocido, cómo símbolo máximo; de pronto se comenzó a hacer bien publicitada, con algunos sencillos cómo Telephone y la sangre.
La actitud de estrella de rock, de los primeros años, por fin se podía canalizar, en la actualidad, con una manera de hacer arte personal, cómo lo es ser el guitarrista y vocalista de su propia banda solista de rock… el sinónimo mismo de la esencia de una estrella de rock.

Ya no eres un quinceañero, y quizás no está el mismo discurso arremetedor de los primeros años, cuando animabas en programas de canales independientes, sin censura ni tapujos. Es verdad que se te ha criticado desde que te largaste a canal trece, y quizás sea con razón de ser, debido a un sueldo gigantesco y la notoria diferencia en el momento de reflejar al espectador el discurso personal, sonando cómo a palabras manejadas por terceros.
Se hecha un poco de menos, la elaboración de buenos programas sin miedos, sin limites de opiniones, ni frases rupturistas. Hemos olvidado en momentos a esas caracterizaciones martillantes y apelativas, sin temores, que se provocaban antiguamente a cada momento.
Tu nuevo canal te condena de opinión, eso lo sabemos todos, y ya que tienes más años, te has percatado, posiblemente, que la mente cambia y el sistema de dirigir las obras personales, también lo hace. Quizás sea el mejor lugar para ti en la actualidad, dónde tienes futuro económico y bien estar en relaciones publicas, aunque no te relaciones con la mejor clase de personajes influyentes. Debe ser el deseo personal de la tranquilidad, la pluralidad para con los síndromes del negocio, y la amistad obligada y necesaria dentro del trabajo.

Quizás no seas el de antes, pero aún queda la magia del recuerdo, y del actual conductor electrónico y líder de una banda de rock.

5 comentarios:

E.P.V. dijo...

A mí mamá le comenzó a gustar desde que se fue a canal trece. Antes lo encontraba muy roto y homosexual.

Marcela San Martín dijo...

yo no lo conoci antes del festivbal de Viña,no se del pero una vesz el mounstro se le puso chucaro y el lo supo manejar, eso es bueno.
ahora nose su telefono que suena, porque lo llama su mama, no me es llamativo pero me gustaba que Fabri lo imitara :P

Te leo ^^!

sebastiancruz dijo...

Tal vez creció, tal vez se pasó al otro lado... como dijiste todo depende del contenido del programa, de si tienes la caja prendida por que te interesa o simplemente porque la lata de encontrar el control remoto te gana. Y de ahí como Lagos sea juzgado por su publico.

Saludos

LUJURIA dijo...

A mí me ha gustado desde Panorammix a la fecha. Cuando estaba en Rock & Pop lo escuchaba siempre..... hace ya muchos años q no escucho radio. y ahora bueno.... ahora sigue siendo rico... sensible y exkisito.... ya es un hombre más maduro, mas seguro de su vida y su futuro.... un hombre comprometido ¬¬

pero igual lo kiero... me gusta su personalidad, su modo de tomar la vida loka... lo q nunca me gustó de él es su música....

jajajaj


PD: te dejé un comentario en tu post anterior sobre la niña y los pokemones..... toma un café y léelo.

chau

Anónimo dijo...

pssssss
a mi me gusta el lolo en cuestión
po'
encuentro que, a parte de ser
lindísimo, tiene un carisma
sorprendente,
una capacidad comunicadora
envidiable
y
siempre he creido
que existen personas que llenan
espacios con sólo estar ahí
y él es una de ellas.

en fin...
por lo de las opiniones..
la gente siempre se acostumbra
a que llevemos un cartel
en el pecho diciendo lo que creemos
o no conveniente..
con nuestros ideales
y parámetros morales, pero creo
que no siempre es necesario ser así.
cada uno lleva su idea
y sus parámetros por dentro
y no es necesario
mostrarle ni demostrarle a nadie
en qué se cree.



y eso.


=)