Según las distintas religiones existentes, que son de distintos sentimientos, al que vive personalmente al interior de los seres, el concepto de "amor al prójimo" tiene diversos estatutos, libros de estudio, códigos y elementos explícitos, o sea, no todos pueden amar o entender el concepto como tal. Es viso similar a las leyes: no todos tienen la suerte de la justicia. Esto me parece, de cierta forma, muy irreal pensando en lo abstracto del concepto.
Dentro de lo que es el Hinduismo, podemos observar una tendencia muy marcada de lo llamado como predeterminado.
EL Hinduismo se basa en tres conceptos esenciales :
Ley de la vida.
Destino buscado y merecido.
No a la violencia y compasión a los seres.
Según estas esencias de la religión podríamos plantear que postula a que todo ya está escrito. La religión nos señala qué nuestro ser va hacía un camino ya establecido. Amaremos a lo preestablecido con antelación. nos muestra temáticas prohibitivas y por lo mismo poco liberales.
Por otra parte, a diferencia del Hinduismo, se encuentra el Budismo, con su propia manera de mostrar el amor al prójimo.
Habla de la vida media, el balance perfecto y las cuatro verdades nobles, que son las reglas a seguir que existen en todas las religiones.
Dentro de las reglas podríamos destacar :
El sufrimiento existe.
El alivio al sufrimiento se obtiene con ocho pasos del camino medio.
Con estas temáticas, relacionándolas con algo como es el amor y comparándolas, al mismo tiempo, con lo anteriormente visto por el Hinduismo, podemos notar la diferencia entre estas dos religiones. En primer lugar, nos muestra los contra del amor y luego la manera en que esa realidad puede ser más sustentable y equilibrada, para ,así luego, conseguir el por siempre deseado balance perfecto.El Budismo, quizás cuenta con la exaltación del amor negativo, depresivo, pero que nos da temáticas para que no sea tan violento.
Concluyendo, podríamos señalar que hemos postulado por dos temáticas, una que habla de lo escrito y lo cuadrado o cerrado, lo predeterminado, lo que se conoce en el día de hoy como el llamado destino de las personas. Por otro lado nos introducimos en un estilo más oscuro: los elementos que decaen, la realidad sobre el sufrimiento de todas las personas, y junto a ello, la manera de poder conseguir un balance que no nos destruya en combate.
1 comentario:
yo creo que, simplemente, los humanos traducimos mal mal consejos de los dioses. Hacemos las weas al reves. Siendo que podriamos tomarnos la vida más relajadamente.
Los mensajes divinos vienen codificados, y los humanos no los decodificamos.
Es tan dificil cachar que hay que cuidar el planeta y todo lo que en él hay para seguir viviendo bien dentro de él mismo?.
Publicar un comentario